Área de Desarrollo Bienparado
¿Qué es?
El Área de Desarrollo (AD) Bienparado es un proyecto que busca realizar la compañía Amerisur Exploración Colombia en el marco del Contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos No. 51 de 2011, bloque PUT-8 suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos. El proyecto Área de Desarrollo Bienparado tiene una extensión de 801,21 hectáreas y se encuentra ubicado en la zona rural del municipio de Puerto Asís, Putumayo, dentro del área contratada de dicho bloque.


En el marco de sus facultades, y con el fin de fortalecer y garantizar los derechos de acceso a información ambiental del EIA radicado, la ANLA ordenó la celebración de una Audiencia Pública Ambiental (APA) para este proyecto. Este espacio contará con dos etapas: la Reunión Informativa, que se realizará el 11 de marzo de 2023, y la Audiencia Pública Ambiental, que tendrá lugar el 15 de abril de 2023.
Hitos del proyecto
Febrero
|
Marzo
|
Mayo
|
Julio
|
Octubre
|
Diciembre
|

Datos relevantes
- Ubicación: bloque PUT- 8, localizado en el municipio de Puerto Asís, Putumayo.
- El AD Bienparado representa únicamente el 1.93% de la extensión total del bloque PUT-8.
- Las intervenciones para obras y actividades del proyecto AD Bienparado se realizarán en zonas ya intervenidas por actividades económicas y humanas.
- El proyecto del AD Bienparado prevé desarrollar proyectos que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Participación ciudadana
- 30 encuentros de socialización con las comunidades vecinas de las áreas de influencia del proyecto, con asistencia y participación de +500 personas.
- Tres momentos de socialización:
Marzo 2021
Inicio de proyecto: presentación de los aspectos generales del proyecto y actividades a licenciar.
Septiembre 2021
Identificación de taller de impactos y medidas: definición de impactos ambientales del proyecto para ser tenidos en cuenta en la elaboración del EIA.
Marzo 2022
Resultados: socialización de resultados y planes de manejo ambiental con el propósito de mitigar los impactos identificados en la fase previa.


- Visitas 1:1 por parte del equipo técnico encargado de la elaboración de los EIA.
- Habilitación de canales de comunicación/información para resolver dudas o inquietudes sobre el proyecto.
- Divulgación de materiales explicativos sobre los proyectos por nuestros canales propios como: historietas, cartillas informativas, videos, etc.
Información sobre el proyecto
Conoce los materiales que hemos socializado con nuestras comunidades vecinas y autoridades locales sobre el AD Bienparado
- Historieta del AD Bienparado (Abril, 2021)
![]()
- Documento de Preguntas Frecuentes sobre el Proyecto (Agosto, 2021)
- Almanaque con información relevante del proyecto (Marzo, 2022)
![]()
- Video pedagógico de Estudio de Impacto Ambiental (Marzo, 2022)
- Video con resultados del proyecto AD Bienparado (Marzo, 2022)
- Video de intervención del área AD Bienparado
- Capítulos y Cartografía del EIA AD Bienparado
- Video pedagógico sobre proceso de licenciamiento de AD Bienparado
- Video pedagógico sobre la Audiencia Pública Ambiental
- Video sobre las etapas del proyecto
![]()