Más de 8.000 niños y niñas de Putumayo se benefician con proyectos de la nueva Amerisur

Más de 8.000 niños y niñas de Putumayo se benefician con proyectos de la nueva Amerisur

Putumayo, Colombia, 6 de marzo de 2023 –A través de su filial la nueva Amerisur, GeoPark, compañía operadora de petróleo y gas, culminó dos proyectos de inversión social en nueve municipios del departamento de Putumayo, que benefician a más de 8.000 niños, niñas y a sus familias. Como resultado de esta iniciativa, fueron dotados 39 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del departamento y 168 restaurantes de instituciones educativas en el municipio de Puerto Guzmán.

La Compañía invirtió más de 11 mil millones de pesos en estas iniciativas a través de las cuales entregó materiales pedagógicos, mobiliarios, equipos e instrumentos de cocina, y demás insumos necesarios para asegurar el bienestar de los menores de Putumayo. Estos proyectos que se adelantaron en articulación con el Ministerio de Educación, la Gobernación del Putumayo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y contaron con el apoyo de la Agencia de Renovación del Territorio bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, contribuyen a fortalecer los entornos de aprendizaje y a promover el cuidado nutricional de los niños y niñas beneficiarios.

Ivette González, coordinadora de desarrollo sostenible en la nueva Amerisur mencionó que este tipo de proyectos representan nuevas oportunidades para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población. “Agradecemos a todas las entidades involucradas por la confianza depositada en la Compañía para materializar estas iniciativas tan importantes que nos hacen aliados en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente”, aseguró la funcionaria.

La nueva Amerisur ha trabajado para promover el desarrollo y el cierre de brechas en los territorios en donde opera a través de la articulación de esfuerzos técnicos y financieros con entidades públicas y privadas. En los últimos dos años, la Compañía ha ejecutado proyectos destinados a brindar acceso a energía a más de 458 familias en Putumayo por medio de la instalación de paneles solares, a formar a más de 60 líderes y lideresas sociales del departamento con el propósito de promover la convivencia pacífica en el territorio, y a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades vecinas de Puerto Asís a través de la intervención y adecuación de más de 1.042 viviendas, entre otras iniciativas de alto impacto social.

Con la culminación de los dos proyectos de Obras por Impuestos, la Compañía sigue demostrando su compromiso con el desarrollo territorial sostenible, al tiempo que contribuye a que los niños y niñas de Putumayo cuenten con el acceso a servicios de calidad en sus instituciones y centros educativos.

La nueva Amerisur espera seguir construyendo alianzas estratégicas y ejecutar proyectos que aporten al progreso de Colombia y de los municipios donde adelanta actividades.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

Se habilitan Puntos de Atención e Información (PAI) en Puerto Asís

Se habilitan Puntos de Atención e Información (PAI) en Puerto Asís

Puerto Asís, Putumayo, 1 de febrero de 2023- En el marco de la celebración de la Audiencia Pública Ambiental del proyecto AD Bienparado ordenado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la nueva Amerisur habilitó a la ciudadanía tres (3) Puntos de Atención e Información (PAI) ubicados en el municipio de Puerto Asís para atender y resolver cualquier duda o inquietud sobre el proyecto y el proceso de Audiencia Pública.

Los PAI están localizados en la Personería de Puerto Asís (Casa de la Justicia), Corpoamazonia Sede Puerto Asís y la Caseta Comunal Sinaí II Baldío.

Las personas interesadas en conocer información sobre el proyecto o participar como interviniente en la Audiencia Pública Ambiental que se desarrollará el próximo 15 de abril de 2023, podrán acercarse a estos puntos.

La ANLA publicó Edicto de celebración de Audiencia Pública

La ANLA publicó Edicto de celebración de Audiencia Pública

Puerto Asís, Putumayo, 31 de enero de 2023- El pasado 30 de enero de 2023, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) publicó un Edicto por medio del cual convoca a la Audiencia Pública Ambiental del proyecto AD Bienparado, a cargo de la compañía Amerisur Exploración Colombia Limitada. Este proceso se llevará a cabo en dos fases por medio de la realización de una Reunión Informativa que se llevará a cabo el 11 de marzo de 2023, y la Audiencia Publica Ambiental que se llevará a cabo el 15 de abril de 2023. El Edicto está fijado en la Alcaldía y Personería de Puerto Asís, CORPOAMAZONIA y ANLA, desde el 31 de enero de 2023, y permanecerá fijado por un término de diez (10) días hábiles. Para consultarlo, haz clic aquí.

El SiB Colombia y la nueva Amerisur lanzan ruta de formación en gestión de datos sobre biodiversidad para empresas

El SiB Colombia y la nueva Amerisur lanzan ruta de formación en gestión de datos sobre biodiversidad para empresas

Bogotá, Colombia, 11 de enero de 2023 – La nueva Amerisur en alianza con el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), el Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI (CNAB) y la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), lanzan un programa de capacitación en biodiversidad denominado “Gestión Corporativa para la Naturaleza: ruta de formación hacia la movilización de datos sobre biodiversidad”. Con este programa, las entidades buscan sensibilizar a empresas de todos los sectores económicos sobre la importancia de la biodiversidad y dar pautas sobre el reporte y la publicación de datos a través del SiB Colombia y GBIF.

La ruta de formación está compuesta por cinco cursos organizados en módulos temáticos que se dictarán de forma virtual. Los usuarios que cursen el programa completo tendrán la oportunidad de certificarse y podrán acceder a cátedras con investigadores y referentes en asuntos de manejo de datos sobre biodiversidad que forman parte del equipo coordinador del SiB Colombia.

Como resultado, se espera que el sector empresarial continúe aumentando el número de registros biológicos publicados que ayudan a llenar vacíos de información y conocer la gran cantidad de especies de fauna y flora de Colombia, lo cual servirá como insumo para la toma de decisiones y la formulación de estrategias para su restauración y preservación. A la fecha, en el SiB Colombia hay más de tres millones de registros biológicos de acceso libre y gratuito, que han sido compartidos de manera voluntaria por al menos 38 empresas del país, la mayoría de éstas pertenecientes al sector minero-energético.

El lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la ANDI en Bogotá y contó con la participación de la directora del Centro Nacional del Agua, Dora Moncada, el coordinador del SiB Colombia, Dairo Escobar, la Gerente Ambiental de la nueva Amerisur, Fabiola Peña, así como representantes de la academia. Durante este evento, el reconocido investigador de la Universidad de los Andes y doctor en Ciencias Biológicas, Juan Armando Sánchez, compartió una reflexión sobre la importancia de contar con datos abiertos de biodiversidad para enfrentar la crisis climática.

Las personas interesadas en participar en el ciclo de formación podrán registrarse en el enlace aprende.biodiversidad.co antes del 31 de enero de 2023.

Para la nueva Amerisur, compañía latinoamericana de exploración y producción de petróleo y gas, fomentar el conocimiento de la biodiversidad de Colombia es muestra de su compromiso con la preservación del medioambiente y el cuidado de los servicios ambientales de las zonas en donde opera. Esta Compañía que adelanta actividades en Colombia, forma parte de la iniciativa Biodiversidad y Desarrollo liderada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), a través de la cual actores públicos y privados han sumado esfuerzos durante los últimos años para promover la protección del medioambiente.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com