
Derechos
humanos
Somos una compañía abierta, transparente y respetuosa de la ley que trabaja respetando los derechos humanos de nuestros trabajadores, contratistas y de nuestros vecinos, desarrollando nuestras operaciones con la debida diligencia en materia de derechos humanos.
Participación en el Grupo Piloto de Derechos Humanos del Sector de Hidrocarburos
El Gobierno Nacional de Colombia, a través de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, lanzó el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas, un documento de política pública que busca “la implementación de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos (DDHH)”.
En ese marco, el Ministerio de Minas y Energía, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) y la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) promovieron la creación del Grupo Piloto en DDHH del Sector de Hidrocarburos, que agrupa a 20 organizaciones, entre estas la nueva Amerisur.
El Grupo es un espacio donde se promueve el intercambio de experiencias y la definición de acciones mínimas y buenas prácticas en DDHH propias del sector de hidrocarburos y busca:
– Emprender acciones conjuntas de construcción de confianza y de gestión de impactos y riesgos operacionales en DDHH en las zonas comunes de operación, orientadas a la transformación de los territorios.
– Aterrizar, de forma asertiva y por medio de acciones concretas, los estándares internacionales y la política pública a la práctica en el sector de hidrocarburos.
– Lograr procesos y acciones que sean pertinentes, útiles y se construyan desde el sentido práctico.
– Diseñar una estrategia conjunta que permita consolidar procesos de incidencia en política pública y toma de decisiones.
