La nueva Amerisur aclara información presentada en artículos de prensa

La nueva Amerisur aclara información presentada en artículos de prensa

Puerto Asís, Putumayo, 2 de abril de 2023– La nueva Amerisur conoció los artículos publicados en Colombia+20 del periódico El Espectador titulados ‘Cinco años de incumplimientos a medidas cautelares del CIDH a resguardo Buenavista’ y ‘El legado del pueblo siona: el bastón de mando ya lo tienen las nuevas generaciones’, en los cuales se menciona a la Compañía.

La nueva Amerisur reitera a la opinión pública que, tal y como se referencia en uno de los artículos, desde la expedición de una medida cautelar solicitada al Estado de Colombia por la CIDH, en agosto de 2018 y en el marco de la orden impartida por el Juez Segundo de Restitución de Tierras de Mocoa sobre los derechos territoriales del resguardo indígena Siona Buenavista, la Compañía y sus contratistas se han abstenido de ingresar sin autorización al territorio legalmente constituido por el resguardo o al que solicita en ampliación.

En el marco de las recomendaciones de la CIDH al Estado de Colombia y del respeto y cumplimiento de la decisión del Juez de Restitución de Tierras, la nueva Amerisur suspendió todas las actividades exploratorias en el bloque PUT- 12, así como en las áreas de los bloques que se traslapan con la correspondiente solicitud de ampliación. Adicionalmente, en febrero de 2021, la Compañía solicitó oficialmente a la Agencia Nacional de Hidrocarburos la terminación del Contrato de Exploración y Producción de hidrocarburos No. 13 de 2011 del bloque PUT-12, solicitud que fue aceptada por esa entidad en diciembre de 2022.

Todas las operaciones realizadas por la nueva Amerisur en Putumayo se desarrollan bajo los más altos estándares socioambientales y operacionales, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales y en pleno respeto de los derechos humanos.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

La nueva Amerisur rechaza señalamientos sobre presuntos vínculos con grupos al margen de la ley

La nueva Amerisur rechaza señalamientos sobre presuntos vínculos con grupos al margen de la ley

Puerto Asís, Putumayo, 15 de marzo de 2023– La nueva Amerisur tuvo conocimiento del artículo publicado en Colombia+20 de El Espectador titulado ‘Comandos de la Frontera: ¿dónde están ubicados y quiénes son?’, en el cual se hace eco de acusaciones infundadas en contra de la Compañía sobre presuntos vínculos con grupos al margen de la ley.

La nueva Amerisur rechaza categóricamente y desmiente cualquier insinuación o acusación directa e indirecta que vincule a la Compañía con grupos al margen de la ley. La nueva Amerisur, como empresa socialmente responsable, que respeta todos los derechos humanos internacionalmente reconocidos y que cumple cabalmente con la legislación colombiana que prohíbe cualquier tipo de relación, financiación o apoyo a grupos al margen de la ley, expresa con contundencia que no se relaciona con estos grupos y que exige a sus contratistas y proveedores de servicio la misma conducta.

Desde el 2020 la Compañía ha expresado de manera sistemática una rotunda condena a los actos de violencia, a cualquier acto que implique amenazas u hostigamientos y a ataques de cualquier tipo en contra de cualquier persona, en particular de líderes y lideresas sociales, miembros de grupos de activismo comunitario o defensores de derechos humanos. Estos son enlaces a previos pronunciamientos hechos por la Compañía con relación a estas acusaciones infundadas:

La nueva Amerisur es una compañía de puertas abiertas, que cree firmemente en el trabajo articulado con los grupos de interés como la base para el respeto y la contribución al goce efectivo de los derechos humanos, de acuerdo con los Principios Rectores de DDHH y Empresa. En tal virtud, la compañía invita a todos los interesados a manifestar sus inquietudes a través de los correos informacion@amerisurresources.com o  mcalero@geo-park.com, los cuales serán respondidos de manera oportuna.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

Culmina con éxito Reunión Informativa del Área de Desarrollo (AD) Bienparado, bloque PUT-8

Culmina con éxito Reunión Informativa del Área de Desarrollo (AD) Bienparado, bloque PUT-8

Puerto Asís, Putumayo, 14 de marzo de 2023– En el marco del proceso de licenciamiento del Área de Desarrollo (AD) Bienparado del bloque PUT-8, el pasado sábado 11 de marzo la nueva Amerisur participó en la Reunión Informativa convocada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para resolver las inquietudes relacionadas con este proyecto.

La jornada que se extendió por más de nueve horas contó con la participación de más de 390 asistentes de manera presencial en el Polideportivo de Comfamiliar y la Caseta Comunal de Bajo Mansoyá. Adicionalmente, se contabilizó la conexión de más de 210 personas a la Reunión a través las redes sociales de ANLA.

En este espacio, representantes de la ANLA y de la Compañía explicaron el alcance técnico del proyecto, sus principales características, los impactos ambientales y las medidas de manejo contempladas para prevenirlos, mitigarlos, corregirlos o compensarlos. Funcionarios de las dos entidades atendieron y respondieron a más de 100 inquietudes de las personas que participaron en el espacio.

Al término de la jornada, Fabiola Peña, Gerente Ambiental de Amerisur, expresó que: “Estamos complacidos de haber realizado este espacio con el fin de promover la participación ampliada de todas las personas interesadas en el proyecto. Valoramos la asistencia presencial y virtual de cientos de personas, así como las inquietudes que nos manifestaron ya que nos ayudan a enriquecer nuestro proceso”. La gerente que estuvo encargada de presentar los impactos y medidas de manejo ambiental del proyecto añadió “concluimos esta jornada con un muy buen balance, confiamos en que obtengamos el mismo resultado de la Audiencia Pública Ambiental”.

Este proceso de licenciamiento continuará con la realización de la Audiencia Pública Ambiental que se llevará a cabo el próximo 15 de abril en los mismos puntos en los que se desarrolló la Reunión Informativa. Todas las personas interesadas en participar en esta Audiencia se podrán inscribir como intervinientes hasta el próximo 12 de abril hasta las 4:00 p.m. a través de este formulario, llamando a la línea gratuita 018000112998 o a la línea de contacto ciudadano (601) 2540100, de la ANLA o enviando un mensaje al correo electrónico licencias@anla.gov.co.

Tanto la reunión informativa como la Audiencia Pública Ambiental hacen parte de los mecanismos que la ANLA pone a disposición de los ciudadanos para promover la participación ciudadana sobre los proyectos que son sujetos de licenciamiento ambiental.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

Culmina con éxito Reunión Informativa del Área de Desarrollo (AD) Bienparado, bloque PUT-8

Culmina con éxito Reunión Informativa del Área de Desarrollo (AD) Bienparado, bloque PUT-8

Puerto Asís, Putumayo, 14 de marzo de 2023– En el marco del proceso de licenciamiento del Área de Desarrollo (AD) Bienparado del bloque PUT-8, el pasado sábado 11 de marzo la nueva Amerisur participó en la Reunión Informativa convocada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para resolver las inquietudes relacionadas con este proyecto.

La jornada que se extendió por más de nueve horas contó con la participación de más de 390 asistentes de manera presencial en el Polideportivo de Comfamiliar y la Caseta Comunal de Bajo Mansoyá. Adicionalmente, se contabilizó la conexión de más de 210 personas a la Reunión a través las redes sociales de ANLA.

En este espacio, representantes de la ANLA y de la Compañía explicaron el alcance técnico del proyecto, sus principales características, los impactos ambientales y las medidas de manejo contempladas para prevenirlos, mitigarlos, corregirlos o compensarlos. Funcionarios de las dos entidades atendieron y respondieron a más de 100 inquietudes de las personas que participaron en el espacio.

Al término de la jornada, Fabiola Peña, Gerente Ambiental de Amerisur, expresó que: “Estamos complacidos de haber realizado este espacio con el fin de promover la participación ampliada de todas las personas interesadas en el proyecto. Valoramos la asistencia presencial y virtual de cientos de personas, así como las inquietudes que nos manifestaron ya que nos ayudan a enriquecer nuestro proceso”. La gerente que estuvo encargada de presentar los impactos y medidas de manejo ambiental del proyecto añadió “concluimos esta jornada con un muy buen balance, confiamos en que obtengamos el mismo resultado de la Audiencia Pública Ambiental”.

Este proceso de licenciamiento continuará con la realización de la Audiencia Pública Ambiental que se llevará a cabo el próximo 15 de abril en los mismos puntos en los que se desarrolló la Reunión Informativa. Todas las personas interesadas en participar en esta Audiencia se podrán inscribir como intervinientes hasta el próximo 12 de abril hasta las 4:00 p.m. a través de este formulario, llamando a la línea gratuita 018000112998 o a la línea de contacto ciudadano (601) 2540100, de la ANLA o enviando un mensaje al correo electrónico licencias@anla.gov.co.

Tanto la reunión informativa como la Audiencia Pública Ambiental hacen parte de los mecanismos que la ANLA pone a disposición de los ciudadanos para promover la participación ciudadana sobre los proyectos que son sujetos de licenciamiento ambiental.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com