
La nueva Amerisur participa en el Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonía
Por: MiPutumayo
Por: MiPutumayo
Puerto Asís, Putumayo, 18 de diciembre de 2020 – Con el propósito de visibilizar sus iniciativas tendientes a promover el conocimiento y la protección de la biodiversidad amazónica en el Putumayo, la nueva Amerisur se vinculó a la primera edición digital del Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonia, FICAMAZONIA, una plataforma que impulsa la conservación del bioma amazónico a través del cine, la cultura y la pedagogía ambiental.
En el espacio virtual y en coordinación con sus aliados de la Iniciativa Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo promovida por la ANDI, la Compañía participó en uno de los conversatorios de la agenda académica del encuentro denominado ‘Experiencias público-privadas para el monitoreo y seguimiento de la biodiversidad y su valor en la toma de decisiones’. En dicho conversatorio, la nueva Amerisur expuso los hallazgos del plan de monitoreo participativo diseñado en el marco de la iniciativa para conocer e identificar la diversidad de especies presentes en su área de influencia.
Como resultado de este proyecto en el que participaron activamente miembros de la comunidad, se logró publicar un total de 1.970 registros de especies, de los cuales 1.048 que correspondieron a observación de aves, fueron cargados en la base de datos de la plataforma de conservación de avifauna eBird, y 663 registros adicionales se publicaron en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB Colombia). De esta manera, el plan de monitoreo contribuyó a la generación de conocimiento sobre la diversidad de especies presentes en el Putumayo.
Por otro lado, y con el firme objetivo de impulsar la conservación de la biodiversidad amazónica, la Compañía sigue trabajando en otros proyectos de la mano de las entidades competentes y sus comunidades vecinas. Este año y con apoyo de un grupo de promotores ambientales capacitados en avifauna en el Instituto Tecnológico de Putumayo, la nueva Amerisur promovió la realización de talleres teórico-prácticos dirigidos a la población juvenil del municipio de Puerto Asís para impulsar la observación y conservación de aves en sus vecinos más pequeños.
Otra de las iniciativas que viene adelantando la Compañía tiene que ver con la protección de la fauna amazónica del departamento. En alianza con Corpoamazonia, la nueva Amerisur se vinculó al Programa de Apadrinamiento de especies del Parque Natural Suruma para contribuir al cuidado físico y nutricional, asistencia veterinaria y seguridad de los animales que se encuentran en el mismo. Como resultado de este proceso, la Compañía está apadrinando y promoviendo la protección de ocho especies de la fauna amazónica, cinco de las cuales se encuentran en condición de vulnerabilidad.
A través de estas acciones, la nueva Amerisur reafirma su compromiso con el entorno ambiental, así como con el desarrollo de proyectos y promoción de distintas iniciativas que, como FICAMAZONIA, contribuyen a impulsar la conservación y la protección de la biodiversidad amazónica del departamento de Putumayo.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
Puerto Asis, Putumayo. November 27, 2020 – La nueva Amerisur, an oil exploration and production company in Putumayo department, reiterates that all its operations are carried out under the highest socio-environmental and operational standards, in strict compliance with the law and with full respect for human rights.
In August 2018 a specialized land restitution Civil Court in Mocoa issued a preventive measure related to a request by the Siona Buenavista indigenous reservation for the restitution of territorial rights, which affected the development of exploration activities in the PUT-12 block. La nueva Amerisur categorically states that since then, neither the Company nor its contractors have entered the territory legally constituted by the reservation nor the additional territory that has been requested to carry out exploration activities.
In full respect of the decisions of the Court and the indigenous community, in August 2018 the Company suspended all exploration activities that had been planned in the area, pending the eventual ruling on requests made by the Reservation.
La nueva Amerisur reiterates its openness to dialogue and its interest in maintaining healthy relationships with all its stakeholders based on respect, trust and the generation of mutually beneficial agreements.
______
For further information, write to informacion@amerisurresources.com
Puerto Asís, 27 de noviembre de 2020 – La nueva Amerisur, compañía dedicada a la exploración y producción de petróleo en el departamento del Putumayo, reitera a la opinión pública y a la comunidad en general que todas sus operaciones se desarrollan bajo los más altos estándares socioambientales y operacionales, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales y en pleno respeto de los derechos humanos.
Frente al desarrollo de actividades exploratorias en el bloque PUT-12, la nueva Amerisur señala categóricamente que, desde agosto de 2018, cuando el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Mocoa expidió una medida cautelar en el marco de la solicitud de restitución de derechos territoriales presentada por el resguardo indígena Siona Buenavista, ni la Compañía ni sus contratistas han ingresado al territorio legalmente constituido por el resguardo o al que solicita en ampliación para adelantar actividades de exploración de hidrocarburos.
En pleno respeto de las decisiones de las autoridades judiciales y de la comunidad indígena, en la fecha mencionada la Compañía suspendió todas las actividades exploratorias que planeaba ejecutar en dicha área, a la espera de las decisiones que tomen las autoridades respecto a las solicitudes del Resguardo.
La nueva Amerisur reitera su disposición al diálogo y su interés en mantener relaciones armónicas con todos sus grupos de interés sobre la base del respeto, la confianza y la generación de acuerdos de mutuo beneficio.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
Puerto Asis, Putumayo. October 21, 2020 – In response to recent declarations by the Association for Sustainable Integral Development of La Perla Amazonica (ADISPA) indicating that La nueva Amerisur denies the figures of the Peasant Reserve Zone and the Association, the Company informs that:
Since it started leading oil exploration and production projects in Putumayo, La nueva Amerisur has worked hard in creating spaces for dialogue and promoting the participation of all its neighbors in its projects’ information and discussion processes.
The Company invites the general public to express any doubts or concerns about the seismic project by calling +57 310280 8098 or sending an email to atentosputumayo@amerisurresources.com.
______
For further information, write to informacion@amerisurresources.com
Comentarios recientes